La vivienda para los jóvenes

0
559

Cataluña va tarde en proteger y fomentar legal, social y políticamente la emancipación e independencia de los jóvenes catalanes.

Hoy he asistido al Parlament de Catalunya con el sindicato joven Avalot para apoyar la Iniciativa Legislativa Popular que pide medidas para una vivienda digna y accesible, que ya se presentó en 2007 y que es hora de tener más resuelto. Sin entrar en análisis políticos o las causas financieras, económicas y del mercado inmobiliario que está provocando está injusta situación que impide progresos vitales, prefiero abordar el problema ahora desde un análisis y prisma social. Y es que el otro día leía datos y relatos juveniles en un artículo de El Confidencial (titulado: ‘el nuevo modelo de familia’) de la situación que todos sabemos: emanciparse del huevo de los padres son aspiraciones, personales o de parejas, de muchas incertidumbres para las llamadas ‘generaciones de la crisis o postcrisis’.

La incertidumbre económica y laboral provoca que los planes familiares sean retrasados, en precario o imposibles. Por este problema social se está empezando a crear una situación que pone en peligro el futuro demográfico, la estructura familiar social actual para pasar a otra monoparental o vidas directamente sin posibilidad de cortar jamás su cordón umbilical.

Por eso estaré atento al proceso de elaboración de una ley integral imprescindible para el Estado del Bienestar, haré enmiendas y reflexiones. Solucionar con incentivos, leyes y reformas el problema de acceso a un hogar propio, debe ser una prioridad de esas que se dicen es “para garantizar el futuro”.

Álvaro Rodilla
Primer Secretari JSC-BarcelonèsNord

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here